• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos

¡Feliz día de la Hispanidad!

El 12 de octubre es conocido como el Día de la Hispanidad en algunos países, especialmente en España. También se celebra como el Día de la Raza en algunos lugares de América Latina. Esta fecha conmemora el viaje de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492, cuando llegó a América por primera vez, específicamente a la isla de Guanahani en lo que hoy se conoce como las Bahamas. Este evento marcó el inicio de la exploración y el contacto entre Europa y el continente americano.
En España, el 12 de octubre también se celebra como el Día de la Fiesta Nacional, en honor a la llegada de Colón a América y como una ocasión para conmemorar la unidad de España. Se realizan desfiles militares y eventos públicos para conmemorar esta fecha.
En algunos países de América Latina, como México, el 12 de octubre se celebra como el Día de la Raza o el Día de la Resistencia Indígena, con un enfoque en reconocer y celebrar la diversidad cultural de las poblaciones indígenas y mestizas del continente.
En este Día de la Hispanidad, nos unimos para conmemorar la rica y diversa herencia de nuestras culturas hispanas.

<strong>¡Feliz día de la Hispanidad!</strong>

Hoy celebramos la fusión de dos mundos, un encuentro que transformó la historia y dio lugar a la creación de una identidad única y fascinante.
Es un día para reflexionar sobre nuestra historia compartida, marcada por exploradores valientes, lenguas que se entrelazan y una diversidad de tradiciones que enriquecen nuestras vidas. Recordemos con gratitud y respeto a las culturas indígenas que nos dieron sus saberes y su tierra.
La Hispanidad es un lazo que nos une, un puente que conecta continentes y nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, somos una comunidad unida por nuestra lengua y nuestra historia compartida.
En este día especial, celebremos la riqueza de nuestra cultura hispana. Que nuestra diversidad sea motivo de orgullo y nuestro legado sea una fuente de inspiración para las generaciones futuras. Sigamos adelante, promoviendo el entendimiento, la tolerancia y el respeto entre todos nosotros.
Feliz Día de la Hispanidad. ¡Viva nuestra herencia!

Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.