• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos
Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

La pandemia de COVID-19 dejó un legado duradero en la salud global, con un aumento del 25% en casos de ansiedad y depresión (OMS, 2022). En 2025, las startups en salud preventiva y bienestar emocional están liderando una revolución en el sector sanitario, utilizando tecnología para democratizar el acceso a servicios de salud, personalizar tratamientos y prevenir enfermedades crónicas.
Tendencias clave en salud y bienestar para 2025
Telemedicina y atención primaria digital:
Plataformas que conectan pacientes con médicos vía videoconsulta, chat o IA. Ejemplo: Ada Health (Alemania) ofrece diagnósticos iniciales mediante un chatbot que analiza síntomas y sugiere especialistas.
Salud mental accesible:
Apps de terapia en línea, meditación guiada y manejo del estrés. Ejemplo: Calm y Headspace han integrado realidad virtual (VR) para experiencias inmersivas de relajación.
Wearables y dispositivos de monitoreo:
Relojes inteligentes y parches médicos que miden signos vitales, sueño y niveles de estrés.
Ejemplo: Owlet (EE.UU.) ofrece pulseras para bebés que monitorean oxígeno y ritmo cardíaco, alertando a padres ante anomalías.
Prevención de enfermedades crónicas:
Soluciones personalizadas basadas en genómica, nutrición y estilos de vida. Ejemplo: ZOE (EE.UU.) analiza microbioma y datos metabólicos para diseñar dietas antiinflamatorias.

#

Modelos de negocio disruptivos
• Suscripciones escalonadas: Planes gratuitos con funciones básicas y versiones premium para usuarios avanzados.
• Integración con seguros médicos: Colaboraciones con aseguradoras para cubrir costos de apps o dispositivos.
• Datos como servicio: Venta de insights anonimizados a instituciones de investigación o farmacéuticas.
Desafíos y oportunidades
• Privacidad y seguridad: La gestión de datos sensibles requiere cumplir normas estrictas como GDPR o HIPAA.
• Adopción en zonas rurales: Reducir brechas tecnológicas mediante dispositivos de bajo costo y conectividad satelital.
• Validación científica: Demostrar la eficacia de las soluciones mediante estudios clínicos para ganar confianza del sector médico.
Impacto en la sociedad Estas startups están transformando la salud desde un enfoque reactivo a preventivo. Por ejemplo, Livongo (adquirida por Teladoc) redujo hospitalizaciones en pacientes diabéticos mediante monitoreo continuo y alertas tempranas, ahorrando millones en costos médicos. Además, apps como Woebot (terapia cognitivo-conductual mediante IA) han llegado a más de 5 millones de usuarios, democratizando el acceso a la salud mental.



Artículo del mes

LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

Mayo ver...

El Día de la Madre es una celebración que se ha extendido por todo el mundo como un reconocimiento al papel fundamental que desempeñan las madres en la familia y en la sociedad. Esta fecha, llena d...

Autores

  • #
    Marío Varllas Llosa:

    Escritor y Novelista Peruano


Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.