Festividad de Halloween
Cerrar el mes de octubre e iniciar el mes de noviembre sin hablar de una tradición cultural que llena las calles con niños y adultos conviviendo en trajes elaborados, atuendos simples o espectaculares, entre divertidos y terrorÃficos surge el Halloween o “noche de brujasâ€. Tradición popular en Estados Unidos y otras partes del mundo en la que es u buen motivo para la convivencia familiar y social, donde están muchas culturas involucradas ya con el famoso “Trick-or-treatâ€, dulces o travesuras…
La palabra Holloween es una versión abreviada de la frase All Hallows Ever o All Hallow´s Evening, (LA NOCHE DE TODOS LOS SANTOS EN ESPAÑOL).
El primer dÃa de noviembre, todas las familias en muchos paÃses del mundo, por no decir que en su gran mayorÃa comparten este dÃa con festivales cristianos en oraciones y festejos públicos o privados, en procesiones o en panteones o en casa para honrar y recordar la memoria de sus muertos.
En la edad media en Inglaterra, se llevaba a cabo el 1o de noviembre, en la vÃspera que es un dÃa antes, el 31 de octubre es por lo que se celebra el dÃa de todos los santos adultos y el 2 de noviembre por los niños inocentes que partieron de este mundo con esta celebración de los santa y orar por sus almas, por la paz, para encontrar y recordarlos por familiares o seres queridos vivos.
Todo esto comienza en los tiempos remotos de los Celtas y un festejo pagano y la llegada de los muertos a nuestras vidas hace más de 2,000 años llamado Samhain.
Este festejo tenÃa lugar en Parte de Francia, Irlanda y el Reino Unido, conmemorando el inicio del invierno y el fin de la cosecha (vida-muerte). Se creÃa que este ciclo permitÃa que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar a sus familiares o lugares de conexión.
Si bien no están claros la manera en la que estos antiguos festejaban por la falta de registros, se dice que encendÃan hogueras para ahuyentar los malos espÃritus, según los registros de la ENCICLOPEDIA BRITÃNICA.
La tradición de “dulce o travesura†inicia en el Reino Unido, con las procesiones de gente llevaban a sus niños, hiendo de casa en casa pidiendo panes pequeños llamados “pasteles del alma†a cambio de orar por sus muertos. A este ritual se le denominaba “soulingâ€. Los adultos aprovechaban y a cambio de comida y bebida cantaban o bailaban para los rituales. Las tradicionales calabazas talladas se usaban como linternas, al igual que betabeles o nabos para alumbrarse en Halloween llamadas “Jack-o´-laterns-. Una leyenda irlandesa dice que las Jack-o'-lanterns llevan el nombre de un hombre llamado Jack que no podÃa ir al cielo ni al infierno y se vio obligado a caminar por la tierra para siempre con solo un carbón del infierno para encender su linterna. También deriva el nombre de vigilante nocturno. Los inmigrantes de Irlanda, Escocia llevan las tradiciones a América, combinando las delos inmigrantes haitianos y africanos con su aportación de los famosos gatos negros, fuego y brujas. Las familias acostumbramos compartir historias de miedo alrededor del de una mesa, una sala o una fogata para entretener o llevar la imaginación a sentir un poco de miedo en esta época y atraer a los más pequeños con cuentos que ahora divierten más que dar miedo. UNAMOS NUESTRAS TRADICIONES, NUESTRA CULTURA Y SAQUEMOS LOO BUENO QUE TODOS TENEMOS CON PASIÓN POR HACER UN MUNDO MEJOR QUE UNIFIQUE EN LO BUENO, MÃS ALLà DE GUERRAS O CONTIENDAS, FESTEJEMOS, CONVIVAMOS.
CON LOS OJOS ABIERTOS
