Marío Varllas Llosa
Biografía de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más destacados en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. Nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú, aunque pasó gran parte de su infancia entre Bolivia y Ecuador debido al trabajo de su padre.
Desde joven mostró interés por la literatura y el periodismo. Estudió en el Colegio Militar Leoncio Prado, experiencia que luego plasmaría en su famosa novela *La ciudad y los perros* (1963), obra debut como novelista y ganadora del prestigioso Premio Biblioteca Breve de España. Esta novela marcó el inicio de su carrera literaria internacional y fue clave en la llamada "Boom latinoamericano", movimiento que dio a conocer a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
En 1955 se casó con Julia Urquidi, su tía política y 10 años mayor que él, relación que inspiró su novela Tía Julia y el escribidor (1977), un relato lleno de humor sobre sus primeros años como escritor. Posteriormente contrajo matrimonio con Patricia Llosa, con quien tiene tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.
Durante los años 60 vivió en París, donde amplió su conocimiento sobre literatura europea y profundizó en su vocación intelectual. Allí desarrolló su estilo narrativo único, mezcla de realismo, crítica social y experimentación formal.
Su obra abarca novelas, cuentos, ensayos, artículos periodísticos y obras de teatro. Entre sus novelas más reconocidas están:
- • La casa verde (1964)
- • Conversación en La Catedral (1969)
- • Pantaleón y las visitadoras (1973)
- • La guerra del fin del mundo (1984)
- • Historia de Mayta (1986)
- • Elogio de la madrastra (1988)
- • Lituma en los Andes (1993)
- • Los cuadernos de don Rigoberto (1997)
- • Travesuras de la niña mala (2006)
- • El héroe discreto (2013)
En 1990 postuló como candidato presidencial en Perú bajo el partido centro-derechista Frente Democrático (FREDEMO), pero perdió ante Alberto Fujimori. Ese proceso marcó un antes y un después en su vida pública y reforzó su compromiso con la defensa de la democracia, los derechos humanos y el libre pensamiento.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido innumerables reconocimientos, entre ellos:
- • Premio Cervantes (1994), considerado el más importante en lengua española.
- • Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
- • Doctorados honoris causa por universidades como Harvard, Oxford y Cambridge.
- • El Premio Nobel de Literatura en 2010, otorgado por “su claridad sustentadora de estructuras de poder, sus imágenes sensoriales y su compromiso con la libertad”.
Hasta hoy, continúa escribiendo artículos y ensayos en medios internacionales como *El País*, *La Nación* y *Letras Libres*. Sus opiniones políticas siguen generando debate, especialmente por su defensa de la democracia liberal y su crítica al populismo de izquierda y derecha en América Latina.
Mario Vargas Llosa no solo es un referente de la literatura hispanohablante, sino también un símbolo de la lucha por la libertad, la justicia social y el pensamiento crítico. Su legado trasciende las páginas de sus libros y sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

