• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos

Rosa Ulloa

Rosa Ulloa

La frase que te identifique: "No olvides de sonreír y de disfrutar del hoy. Disfruta de las cosas simples de la vida". En sus propias palabras Rosa Ulloa Contrera nos dice lo siguiente:
Mi historia:
Los Recuerdos de Rosita, a la orilla del mar es un libro autobiográfico, que consta de 7 capítulos y que está está escrito con mucho amor, en él refleja todas las emociones que siente. Cuenta parte de su infancia y adolescencia vividas en una pequeña y hermosa isla, al sur de Chile.

Rosita es la menor de 9 hermanos, junto a su hermano Ramón; ya que ambos son mellizos, pero que a los tres meses de vida fueron separados. Rosita, aparte de estudiar, tenía que cumplir varios deberes, dentro y fuera del hogar. A la orilla del mar, Rosita vive episodios muy alegres; como así también uno muy doloroso, al que ella, en uno de sus capítulos, le denominó el" robo de la inocencia”, suceso que marcó su vida. Rosita, en su infancia solía jugar a muchos juegos, uno de sus preferidos era, hacer rumas de forraje, junto a sus amiguitas de infancia, formaban túneles, también le encantaba jugar a la orilla del mar y compartir diversos juegos típicos de la época, entre otros jugar a la pelota, la escondida... disfrutando así y explorando cada lugar del campo; que por cierto a través del juego es la mejor manera de que los niños y niñas logren aprendizajes significativos. En su querida isla de Voigue, durante su adolescencia, a Rosita le sucede un hecho aventurero y triste; ya que, junto a su hermana y algunas compañeras y compañeros del colegio, tuvieron que capear el temporal a la intemperie en una oscura noche de invierno. En este libro, narra también, una de sus mayores alegrías; como lo es el de obtener su primer título técnico profesional. Rosita a pesar, de todos los sucesos que vivió en su infancia, es una niña feliz, debido a que tiene el apoyo incondicional de su familia.
¿Qué detonó el deseo de escribir?
Desde niña siempre deseaba escribir un libro. Posteriormente cuando estaba cursando la enseñanza media, comencé a escribir en un cuaderno, uno que otro poema, pensamiento y anécdotas que me iban sucediendo a diario; pero que quedaban en el olvido y no le prestaba mayor importancia; pero sucedió algo puntual que detonó en mi interior, esa necesidad de echar para afuera algo que me estaba atormentando, un secreto que ya no me estaba dejando ni dormir y que solo con plasmarlo en un libro, me podría dejar un poco más tranquila.
¿En qué momento y el por qué?
Fue así como en junio del año 2022, me percaté de un aviso en Facebook, en dónde un Sr. invitaba a participar de un taller gratis, de cómo escribir un libro; fue entonces que me inscribí a dicho taller; me dije a mi misma esta es la oportunidad que estaba esperando desde hace muchos años y no la voy a perder. Precisamente, emocionalmente no lo estaba pasando bien y decidí escribir este libro, como parte de mi sanación.
¿A quién va dirigido tu libro?
Mi libro va dirigido a todas las personas que les guste leer y que de cierta manera se sienten identificadas con mi historia y que a pesar de los diferentes obstáculos y traumas que se le hayan presentado en su infancia y adolescencia, logran salir adelante y ser felices; como así también aquellas personas que vivieron su infancia en un sector rural y que estoy segura a muchas de ellas, lo transportará en el tiempo.
¿Alguna promoción que se desee compartir en esta emisión de la revista? Mi libro lo pueden adquirir en dos versiones (Kindle y tapa blanda) en Amazon.com

Pueden contactar con Rosa Ulloa Contreras por medio de sus redes sociales:
E-mail: rrosa.ulloa.contreras@gmail.com
Facebook
YouTube
Instagram
Tik Tok

Obras

LOS RECUERDOS DE ROSITA

LOS RECUERDOS DE ROSITA
A la orilla del mar
Fecha de publicación: 04/08/2022


Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.