• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos

El Dragón de la Montaña Dorada y el Caballero de Cabello Rubio

El Dragón de la Montaña Dorada y el Caballero de Cabello Rubio

En un reino lejano, más allá de las colinas y los valles, se alzaba la imponente Montaña Dorada. En la cima de esta montaña vivía un dragón majestuoso llamado Drakar, conocido por sus escamas doradas que brillaban como el sol. Una tarde, mientras Drakar dormía plácidamente en su cueva, llegó al reino un joven caballero de cabello rubio llamado Alejandro. Alejandro era valiente y bondadoso, conocido por sus hazañas en la defensa del reino. La gente del pueblo había escuchado rumores de que Drakar estaba buscando un valioso tesoro escondido, y temían que el dragón pudiera causarles problemas si no encontraba lo que buscaba.
Alejandro decidió emprender una misión para averiguar la verdad sobre el dragón. Con su espada brillante y su armadura reluciente, comenzó su ascenso hacia la Montaña Dorada. Mientras subía por el empinado sendero, pensaba en cómo podía enfrentar al dragón si era necesario.
Al llegar a la cueva de Drakar, Alejandro vio al dragón dormido en un rincón, rodeado de tesoros antiguos. En lugar de atacar, Alejandro decidió hablar con Drakar.
Se acercó con cautela y dijo: “Oh, noble dragón, he venido a conocerte y a entender por qué buscas el tesoro. ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte?” Drakar despertó sorprendido y se estiró, moviendo sus enormes alas. “No busco un tesoro para mí mismo,” explicó el dragón con una voz profunda y amable. “Estoy buscando un antiguo artefacto que ha estado perdido durante siglos. Este artefacto tiene el poder de curar las tierras secas que rodean mi montaña.”

Alejandro se sorprendió al escuchar esto. “¿Cómo puedo ayudarte a encontrarlo?” preguntó el caballero. Drakar sonrió, mostrando sus colmillos dorados. “El artefacto está escondido en una cueva secreta bajo la montaña. Pero la entrada está protegida por un enigma antiguo. Necesito tu ayuda para resolverlo.” Alejandro aceptó el desafío y juntos, el dragón y el caballero, comenzaron a buscar la cueva secreta. Con la ayuda de Drakar, quien conocía bien la montaña, y la inteligencia de Alejandro, que resolvía acertijos con rapidez, encontraron la entrada oculta.
En la cueva secreta, enfrentaron desafíos y rompecabezas, pero su cooperación y valentía les ayudaron a superarlos. Finalmente, encontraron el artefacto brillante y lo llevaron de regreso a la cueva de Drakar. El dragón estaba agradecido y usó el artefacto para restaurar la vida y la fertilidad a las tierras secas alrededor de la montaña. El reino entero se benefició de la generosidad de Drakar, y Alejandro fue celebrado como un héroe no solo por su valentía, sino por su bondad y su disposición a ayudar. Desde entonces, Drakar y Alejandro se convirtieron en grandes amigos. El dragón protegía la montaña y ayudaba a la gente del reino, mientras que Alejandro seguía defendiendo el reino y asegurándose de que todos vivieran en paz y armonía.

Enseñanza del cuento
Este cuento muestra que la verdadera valentía y heroísmo no solo se encuentran en la lucha, sino en la disposición de ayudar a los demás y trabajar juntos para resolver problemas. La cooperación y la empatía pueden llevar a soluciones maravillosas y amistades duraderas.

Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.