• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos

La Gran Fiesta de las Figuras

La Gran Fiesta de las Figuras

Había una vez, en un rincón brillante del cuaderno de matemáticas, un pequeño pueblo llamado Geometrilandia. Allí vivían muchas figuras geométricas: el Círculo, el Cuadrado, el Triángulo, el Rectángulo y hasta el Travieso Trapecio.
Cada figura tenía su propia forma y talento.
—Yo soy el más importante —decía el Cuadrado—. Tengo todos mis lados iguales y formo cajas fuertes.
—¡Pero yo ruedo sin parar! —respondía el Círculo—. Sin mí, no habría ruedas ni relojes.
—¡Alto ahí! —interrumpía el Triángulo—. Yo soy el más fuerte: sin triángulos, los puentes se caerían.
Así, cada figura pensaba que era la mejor. Nadie se escuchaba. Nadie ayudaba. La amistad se estaba rompiendo.
Un día, la Señora Regla, la sabia del pueblo, anunció una Gran Fiesta Geométrica. —Solo funcionará si todas las figuras trabajan juntas —dijo con voz firme—. Cada uno tiene algo que aportar.
Los primeros en llegar fueron el Círculo y el Cuadrado. El Cuadrado construyó mesas resistentes. El Círculo hizo globos redondos que flotaban por el aire. El Triángulo usó su forma para construir una gran carpa fuerte. El Rectángulo hizo pancartas largas y coloridas. Incluso el pequeño Trapecio decoró los bordes con formas divertidas.

Cuando la fiesta comenzó, todos quedaron asombrados. ¡Qué hermoso era todo cuando trabajaban juntos! Ya no importaba quién tenía más lados, quién rodaba, o quién era más alto.
—¡Lo hicimos entre todos! —gritó el Triángulo.
—¡Somos diferentes, pero igual de valiosos! —dijo el Círculo, feliz.
Desde ese día, las figuras geométricas aprendieron algo muy importante: La igualdad no significa ser iguales por fuera, sino saber que todos valen lo mismo por dentro.
Y así, en Geometrilandia, la amistad volvió a brillar, como un dibujo lleno de colores, formas… y respeto.
Fin.

Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.