• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos

HUGO, EL PEZ BAILARÍN

<strong>HUGO, EL PEZ BAILARÍN</strong>

Nicolás, el calamar dorado, todos los días reunía a los habitantes del océano para contarles historias fantásticas que han sucedido dentro del mar, una de ellas es una historia muy particular. Los demás seres marinos lo miraban con asombro y se conmovían al escucharlo narrar las historias con tanta pasión y felicidad.
— ¡Acérquense todos acá! ¡Ya voy a empezar!: Cuenta la leyenda, que, en el mar de la alegría, hace algunos años existió un pez ángel con una esencia muy particular, se llamaba Hugo y desde pequeño soñaba con ser un gran bailarín. Relatan los demás habitantes del mar que el día en que nació, se escuchó en el fondo del océano un zumbido tan grande que aturdió a todas las especies marinas. Ese día se dieron cuenta que Hugo sería un pez muy especial.
El hermoso pez de color dorado, aletas grandes y cresta roja que lo diferenciaba de los demás peces, mostraba su belleza exótica y muy original.

Era huérfano, puesto que un día, una gran ballena se comió a sus papás, por ello, fue adoptado por las sirenas y los caballitos de mar, quienes vieron en Hugo la gran nobleza heredada de sus padres y el talento de su tío Miguel, el dorado escalar, ellos le cantaban por las noches y le enseñaron desde muy pequeño a bailar. Con el ritmo de las olas el grandioso pez se movía sin parar, con el movimiento de los corales se enloquecía, ensayaba día y noche hasta el cansancio, hasta perfeccionar. Todos los días se perdía, mientras sus padres adoptivos lo buscaban con temor de pensar que podía ser la comida de un cangrejo u otra especie de animal de mar. A Hugo no le importaba y por un buen rato nadaba y danzaba por entre los corales porque vivía enamorado de un hermoso calamar de color rojo intenso que se llamaba María del Mar. Cierto día se encontró con Ofelia, la pitonisa del océano, una estrella de mar, que con el frote de una perla le predijo el futuro, en el cual observaba que un concurso de baile iba a ganar.
Así pues, que con María del Mar comenzó a bailar día y noche sin parar, hasta que se inscribió en el concurso de los bailarines del océano con su pareja el calamar, ya que su meta era bailar con pasión hasta ganar; sin embargo, los cangrejos y medusas no lo querían y de envidia se morían porque Hugo era muy simpático y con todos sonreía, Además, contaban que como él nadie bailaba. Es así que, por su maravillosa forma de ser tan especial, sus enemigos hicieron hasta lo imposible para evitar que Hugo asistiera al evento y bailara con el calamar, por lo tanto, lo secuestraron llevándolo engañado a lo profundo del océano hasta la cueva del malvado erizo, quien de manera amenazante le decía que una púa le iba a enterrar.
El día esperado llegaba y en el arrecife todos los habitantes del océano con ansiedad esperaban el momento de la aparición del dorado pez, bailaron las focas, los peces, los tiburones, los delfines, y nada que Hugo llegaba. Comenzaron a sospechar y con desesperación lo fueron a buscar sin poderlo encontrar. Muy tristes volvieron al baile y solo dos parejas faltaban para terminar el evento en el grandioso mar.
Hugo desesperado comenzó a moverse sin parar y emitió aquel sonido tan característico de su especie que aturdió y enloqueció al erizo hasta hacerlo gritar; la vibración llegó hasta donde su familia, las sirenas y los caballitos de mar, quienes lo fueron a buscar y lo encontraron en la cueva atado con una barba de una foca que le apretaba las aletas casi a reventar. El erizo aturdido lo liberó y Hugo nadó y nadó hasta que por fin al concurso llegó. Los cangrejos y medusas sonreían con maldad mientras bailaban pensando que eran los últimos que iban a participar y ganar, sin pensar lo que estaba ocurriendo al otro lado del mar, hasta que el camarón presentador nombró al último par para terminar la función. Los presentes estaban emocionados esperando a la próxima pareja que iba a concursar, hasta que Hugo llegó y salió a bailar al escenario con su pareja el calamar. Se lucieron en el baile y todos aplaudieron con emoción. Sus enemigos se quedaron inmóviles y temblaban con furor. Al final el jurado tomó un sobre y nombró a Hugo ganador con su pareja María del Mar y pronto fueron a celebrar.
Todo el océano aplaudió el triunfo de Hugo, un pez que tenía un sueño y que pronto cumplió. Hugo y María del Mar eran mis padres dignos de admirar, a los que con mucho amor por siempre voy a recordar.
Enseñanzas del Cuento:
• La perseverancia para trabajar por nuestros sueños.
• A pesar de las adversidades, la envidia y las críticas destructivas, debemos levantarnos y continuar con la frente en alto.
• Al final nuestro esfuerzo y dedicación será recompensado.
• La amistad y la familia juegan un papel muy importante en nuestras vidas y con su apoyo subiremos triunfantes a la cima.

Compromiso
Ser disciplinados como Hugo y luchar por tus sueños.

Puedes seguir a la escritora Diana Quintero en sus redes sociales:
Facebook
https://www.facebook.com/diana.quintero.9862?mibextid=ZbWKwL
Instagram
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=jx8n8iocc80p&utm_content=p2q2bk2
YouTube
https://youtube.com/channel/UCpuC-8LktzVFDtszCGyB14w
Email:
dianaquintero.cuentos@gmail.com
TikTok
@diana.cuentos


Agradecemos a Diana Quintero autora del cuento

Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.