• Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por su trayectoria literaria.
  • La UNESCO designo a Río de Janeiro como la Capital Mundial del Libro 2025. Esta es la primera ciudad de habla portuguesa en recibir este título.
  • La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous ha sido distinguida con el Premio Formentor de las Letras 2025.
  • Dos biografías sobre Mario Vargas Llosa, escritas por Alonso Cueto y Pedro Cateriano, se publicarán el 2025.
Con los ojos abiertos
Formato Libro
  • Editorial
    • Nilton Alexis Gómez Flores

      Nilton Alexis Gómez Flores



    •   Nilton Alexis Gómez Flores


      Feliz día de las madres

  • Cadenas de bienestar
    • #

      Temas Sociales

    • #

      Temas de Emprendimiento

    • #

      Temas Educativos

    • #

      Temas Culturales

    • #

      Temas de Salud

    • #

      Temas de Medio Ambiente

  • Artículo del mes
  • Obras y creatividad
  • Niños
  • Contáctenos
La subrogación de vientres

La subrogación es un tema complejo y controvertido que involucra consideraciones éticas, legales y emocionales. Las opiniones sobre este tema varían mucho según la cultura, la religión y la perspectiva personal. Algunos ven la subrogación como una forma efectiva de ayudar a las parejas tradicionalmente infértiles, mientras que otros tienen preocupaciones morales y humanitarias sobre el ejercicio de los derechos de las mujeres y los niños.
Las leyes que rodean la gestación subrogada (también conocida como gestación subrogada o subrogación) varían mucho de un país a otro. Algunos países permiten ciertos tipos de prácticas bajo ciertas condiciones, mientras que otros las prohíben por completo. La subrogación enfrenta desafíos legales, éticos y culturales en muchos países, y las opiniones al respecto pueden variar ampliamente. A continuación, mencionaré algunas de las posiciones legales más comunes en diferentes países:

#

  • Prohibición total: algunos países prohíben todas las formas de subrogación. Puede estar motivado por la moralidad, la religión o la preocupación por la explotación de la mujer.
  • Permitido con restricciones: Algunos países permiten la subrogación, pero imponen estrictas restricciones y regulaciones. Pueden exigir que la madre sustituta sea altruista (no se proporciona compensación financiera a la madre sustituta) y pueden tener requisitos específicos para todas las partes involucradas.
  • Legalización Permitida: Algunos países permiten la subrogación y han creado marcos legales para regular la subrogación. Estos sistemas pueden abordar cuestiones como la compensación por subrogación, los derechos legales de los futuros padres y el proceso de paternidad.
  • No regulada o poco clara: en algunos países, la subrogación puede no estar claramente regulada por la ley, lo que puede generar situaciones poco claras y disputas legales.
Si desea obtener más información sobre las leyes de subrogación en un país en particular, le recomiendo que consulte una fuente legal confiable o un experto en derecho de familia e inseminación artificial en ese país.
Recuerde también que la subrogación se ve de manera muy diferente en todo el mundo, y lo que puede ser legal o aceptable en un país puede ser ilegal o controvertido en otro.

Por: Nilton Alexis Gómez Flores



Artículo del mes

LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

Mayo ver...

El Día de la Madre es una celebración que se ha extendido por todo el mundo como un reconocimiento al papel fundamental que desempeñan las madres en la familia y en la sociedad. Esta fecha, llena d...

Autores

  • #
    Marío Varllas Llosa:

    Escritor y Novelista Peruano


Nosotros

Con los Ojos abiertos Revista - Tiene como objetivo empoderar a profesionales adultos con contenido relevante y enriquecedor, brindando información, consejos y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional, y mantenerse actualizados en su campo de especialización.

Email: informes@con-losojosabiertos.com

María Blanca Cruz Chapa
Directora General de la revista

Nilton Alexis Gómez Flores
Director Ejecutivo de la revista

Contenido del mes

  • #

    Nilton Alexis Gómez Flores

    Director Ejecutivo Ver
  • #

    LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

    Artículo del mes Ver
  • #

    Marío Varllas Llosa

    Escritor(a) Peruano Ver

Cadena de valores

  • #

    Temas Sociales

    Integración Social de Migrantes y Refugiados: Desafíos y Oportunidades en Ciudades Multiculturales

  • #

    Temas de Emprendimiento

    Startups en Tecnología Verde (Green Tech)

  • #

    Temas Educativos

    Alfabetización Digital: Combate la Desinformación y Fomenta un Uso Ético de la Tecnología

  • #

    Temas Culturales

    Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creación Artística y Cultural

  • #

    Temas de Salud

    Tecnología para el cuidado mental y físico en la era post-pandemia

  • #

    Temas de Medio Ambiente

    Transición Energética: Del Combustible Fósil a las Energías Renovables

Suscríbete

Regístra tu email y recibe nuestra totificaciones mensuales.

Síguenos

© 2023 Con los ojos abiertos Revista. Todos los derechos son reservados.