En una encuesta realizada durante las visitas de asesoría a diferentes directores de colegios particulares de nivel básico, se les preguntaba:
¿Cuál era la razón por la cual integraban robótica a su plan de estudio?
Las respuestas eran variadas, pero se pudieron clasificar en tres grandes enfoques los cuales describo a continuación.
Enfoque tecnológico:
Los directivos que tenían una preparación más cercana a la tecnología como ingenierías, licenciados en sistemas o que eran menores a 35 años se inclinaban por el enfoque tecnológico que consiste en ver la robótica educativa como un camino para inculcar en los alumnos el gusto por la ciencia y la tecnología y de esa forma hacer de la física y la matemática algo más divertido. En este enfoque el fin último no es la robótica, el fin último es la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, lo que se conoce como STEAM y el pretexto es la robótica educativa.
Enfoque pedagógico:
Los directivos que tenían una preparación en temas de educación entienden la robótica como el pretexto ideal para aplicar estrategias innovadoras de enseñanza y aprendizaje como el aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje colaborativo, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo y el enfoque de utilizar el error como oportunidad de aprendizaje. De esta forma la robótica es el pretexto. El objetivo es aplicar estas estrategias que con otras materias es más complicado.
Enfoque comercial:
Los directivos que tenían perfil empresarial comprenden que su colegio es también una empresa que necesita de mercadotecnia y estrategias comerciales para atraer clientes (papás que quieran inscribir a sus hijos). Estos veían la robótica como una estrategia para retener alumnos y atraer matrícula utilizándola como un elemento de su campaña publicitaria.
La robótica está de moda, implica vanguardia y tecnología, es algo atractivo para los niños y sus papás. La robótica bien publicitada puede servir como diferenciador de la propuesta educativa de un colegio.
La robótica se acompaña de la posibilidad de participar en competencias y torneos regionales, nacionales e internacionales en los que si los alumnos llegan a ganar una medalla o un diploma ese hecho puede ser utilizado como un elemento para publicidad.
Y a ti, ¿qué enfoque te llama la atención?
Inversionista, coach y mentor en temas de tecnología, emprendimiento e innovación.
Fundador y presidente de Educare Innovación
Artículo del mes
LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE
El Día de la Madre es una celebración que se ha extendido por todo el mundo como un reconocimiento al papel fundamental que desempeñan las madres en la familia y en la sociedad. Esta fecha, llena d...



